¿Qué hacer en Hinojales?

Además de descansar en un ambiente puramente serrano, te animamos a conocer la belleza de nuestro entorno y las labores y costumbres de nuestro pequeño pueblo. Para ello te proponemos las siguientes actividades:

1 | Recorrido por los principales puntos de interés del municipio

Podrás disfrutar paseando por las blancas calles de Hinojales y pisando su hermoso empedrado de piedras repleto de distintos mosaicos en las puertas de cada casa del municipio.

También puedes visitar la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, un edificio de estilo gótico-mudéjar andaluz de finales del siglo XV, considerada Bien de Interés Cultural por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, y en cuyo interior alberga unas importantes pinturas murales al fresco de los siglos XV y XVI. Justo detrás de este edificio se encuentra un espectacular mirador desde el que se puede visualizar las maravillas de nuestro entorno serrano.

Tampoco puedes marcharte del pueblo sin visitar la Ermita de Nuestra Señora de Tórtola, un pequeño edificio de estilo barroco en cuyo interior se encuentra una lápida paleocristiana y la Virgen de Tórtola, obra anónima sevillana del 2º tercio del siglo XVI.  En honor a esta virgen se celebran las fiestas patronales los primeros días del mes de mayo, donde resulta de especial interés la tradicional danza que caracteriza a nuestro pueblo.

separador

2 | Visitas a lugares turísticos cercanos a Hinojales

  • Cuevas de Fuentes de León: están situadas en el término municipal de Fuentes de León, al sur de la provincia de Badajoz, a 15 minutos de la localidad de Hinojales. Se trata de un extraordinario Monumento Natural de origen Kárstico, que requiere una visita previamente concertada. Se puede realizar una ruta de senderismo desde Hinojales hasta las cuevas, cuya duración sería aproximadamente de 2 horas y con una baja dificultad.

cuevas

  • Laguna de Cañaveral de León: piscina natural situada en el centro de la localidad de Cañaveral de León, a 5 kilómetros de Hinojales.
  • Gruta de las Maravillas (Aracena): se encuentran situadas en el municipio de Aracena, a 30 minutos de Hinojales. La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Es la visita por excelencia de todo el turista que viene a la Sierra de Huelva.
  • Yacimiento Celta de Capote (Higuera la Real): el Castrejón de Capote es un poblado céltico de una indudable importancia que no pasa desapercibido para todo aquel que lo visita. Se encuentra en la provincia de Badajoz, a 20 minutos del municipio de Hinojales. Además, se encuentra ubicado en un paraje natural de gran belleza y de una gran riqueza florística y faunística, y posee restos etnográficos de gran interés.
  • Monasterio de Tentudía: es una iglesia-fortaleza de la localidad española de Calera de León, en la provincia de Badajoz, aproximadamente a una hora desde Hinojales. Está situado en la sierra de Tentudía, en el punto más alto de la provincia, a 1104 m sobre el nivel del mar. Está considerado una de las mejores muestras del mudéjar español y está declarado monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional. Las vistas desde lo alto del Pico de Tentudía son espectaculares.

separador

3 | Actividades de senderismo

Alrededor del pueblo existen numerosos caminos señalizados para poder realizar senderismo. Le podemos ofrecer información sobre las distintas rutas cercanas al pueblo para que disfrute de un entorno paisajístico único y conozca la flora y la fauna típica del entorno. Los senderos más destacados en el municipio son los siguientes:

  1. Sendero de «La Víbora»
  2. Camino «Maragatos»
  3. Camino de la Rivera de Hinojales
  4. Camino de la Sierra del Rey
  5. GR-48: etapa 5 (Hinojales – Arroyomolinos de León) o etapa 6 (Cumbres Mayores – Hinojales

separador

5 | Recogida de productos naturales de temporada: setas y espárragos

A la llegada del otoño, llega a la Sierra uno de los manjares más preciados por el serrano, las setas. Podrás pasear por el campo y disfrutar recolectando setas para luego preparar exquisitos platos. Te podemos ofrecer información sobre rutas y la preparación de platos típicos.

setas

Cuando llega la primavera, con un buen día de sol ¿a quién no le apetece dar un paseo por el campo? En esta época le invitamos a disfrutar del buen tiempo buscando espárragos trigueros. Para ello se necesita buena vista, ganas de caminar, paciencia y una navaja. Al principio resultan un poco difíciles de ver, pero pronto, la vista se acostumbra a encontrarlos. La recompensa, si tenemos suerte y encontramos un buen «manojo» merece la pena: una buena receta local con ese sabrosísimo alimento.

esparragos